|
|
|
Los delitos de fuerza
• El delito de fuerza y su tipificación
legal
• El delito de fuerza en locales con
acceso público
Asaltos y copamiento
• Asaltos, robos y vandalismo
• Asaltos Express
• El copamiento con rehenes
• Experiencias foráneas
• Asalto con huida llevando rehenes
• Asalto Indirecto: el secuestro ó
copamiento de viviendas de
personal jerárquico
• Capacitación del personal ante
situaciones de violencia externa:
asalto, copamiento, amenazas de
bomba, incendios
• Medidas preventivas y controles
de seguridad
• Manejo de la recaudación:
Medidas preventivas de seguridad
• Salideras bancarias: Inmediata,
Mediata y en Retroversa
• Estudios de Casos
Conflictos sociales con vandalismo
• Saqueos coacciones y amenazas
• Conflictos sociales con vandalismo
• Diferenciación entre conflictos
gremiales laborales generados y
provocados
• El individuo masificado y su
incidencia en los conflictos laborales
|
 |
Los delitos en los locales
con acceso público
• Actos sin violencia y sin armas
• Las nuevas metodologías de hurtos
y descuidismo
• Las tareas del personal de vigilancia
• Medidas preventivas y controles de
seguridad
• Consecuencias legales del accionar
reactivo
• El arresto civil y lo que se puede y lo
que no se puede hacer ante situaciones
delictivas
• Sistemas de alerta temprana o
detección de “marcadores”, el lenguaje
corporal
• La infidelidad de personal propio o
dependiente
• El robo en “Malón”
El delito de fuerza y violencia
• Boqueteros, buraqueros y butroneros
• Uso de explosivos y armamento
pesado
• Elementos de corte y efracción
• Estudio de casos
|
|
|
|
|