Tema 1:
EVOLUCION DE LAS URBANIZACIONES PRIVADAS
•
Countries y Barrios Cerrados:
causas de su origen y su evolución hasta hoy
• Análisis de un fenómeno social complejo
• Análisis de riesgos históricos y actuales,
internos y externos
Tema 2:
ESTUDIO DE LOS FACTORES SOCIO AMBIENTALES
•
Estadísticas oficiales vs. Cifras reales
• Estudio de zonas de alto, medio y bajo riesgo
• Situación de la población con NBI
• Los factores socio-políticos
• Los desarrollos habitacionales paralelos
• El Mapa del delito
• Vías de acceso: autopistas, rutas y arterias
• Conflictos potenciales
• Proveedores y contratistas
• Incidencia de las variables climáticas ó
catástrofes naturales |
 |
Tema 3:
LA PLANIFICACION DE LA SEGURIDAD EN
UNA URBANIZACION PRIVADA
• El "corporantigüismo" ó el error de aplicar recetas
generales a la problemática particular de cada
country
• El concepto de Homeland Security
• Aspectos de su implementación
• Seguridad Interna, Perimetral y Externa
• Distintas estrategias de abordaje
• Seguridad Reactiva y Seguridad Preactiva.
Estudio de
casos
• Aspectos tácticos del análisis de riesgos y
el planeamiento de seguridad
• Delitos internos y delitos de etiología externa.
Similitudes y diferencias
• Las relaciones institucionales con municipalidades,
foros vecinales, policía, bomberos, medios de
comunicación y fiscalías locales.
|
|
Tema 4: LA SEGURIDAD PASIVA
EN UNA URBANIZACION PRIVADA
•
Seguridad electrónica. Sistemas en uso y
en desarrollo
• Ventajas y desventajas comparativas
• Seguridad Vial. Señalética y comunicación
• Seguridad de la información: Principios de
discreción
activa y pasiva.
Tema 5:
LA ORGANIZACION DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD
• El Gerente de Seguridad
• Los roles y las relaciones interpersonales:
el desarrollador, la administración, las
comisiones, el intendente, los propietarios,
el jefe de seguridad y la agencia de seguridad
privada
• Los modelos en vigencia
• Desarrollo de conciencia de seguridad |
Tema 6:
LA SEGURIDAD PRIVADA
EN UNA URBANIZACION PRIVADA
•
La evolución de los sistemas de seguridad propios
y del Estado en la última década
• La inteligencia en materia de seguridad
preventiva privada. Alcances y límites
• El rol y la coexistencia de la Seguridad Oficial
y Privada. Aciertos y problemas. Estudio de casos
• Legislación comparada con otros países
• El personal de custodia y vigilancia
• Niveles de entrenamiento y capacitación
indispensables de cada estamento
• Jefe de Seguridad, Supervisor Senior,
Supervisor Junior, Vigilador de primera
|
|